TETERA: (a) Haciendo el cuerpo.
en: TEAPOT: (a) Making the body.
 Método de trabajo: Para formar el cuerpo principal de una tetera, hay que centrar  la arcilla y tornear un cilindro. Poco a poco dar la forma y el tamaño deseado al que será el contenedor principal de la tetera y al que se añadirá el pitorro, el asa y la tapa.  Antes de terminar el cuello, pasar una esponja por el interior para eliminar el exceso de agua y con una lengüetas  de metal o de madera suavizar la parte exterior.
 Método de trabajo: Para formar el cuerpo principal de una tetera, hay que centrar  la arcilla y tornear un cilindro. Poco a poco dar la forma y el tamaño deseado al que será el contenedor principal de la tetera y al que se añadirá el pitorro, el asa y la tapa.  Antes de terminar el cuello, pasar una esponja por el interior para eliminar el exceso de agua y con una lengüetas  de metal o de madera suavizar la parte exterior.
Esta información, está más detallada en el libro de Ramón Fort: El torno, giro a giro.
Se puede comprar a través de su web: . Link del autor – Ramón Fort
Nota: Estas son enlaces a todas las seccione de tornear en orden alfabético.
 Bol – Tornear /  Cilindros – Torneados  /  Jarrones – Torneados  / Plato – Torneado  /  Tapas (c) Torneadas  /  Tapas (d) Torneadas con un cono  /  Tapas tiradores (f) Añadidas a los potes  /  Tetera: (a) Haciendo el cuerpo.   /   Tornear –  A la pella en cerámica  /  Torno – Herramientas alternativas – manguera.    
Sección siguiente; Teteras: (b) Cuello abertura.





